"Invierno colorido capitalino"
Autor: Leonardo Delgado Ariza, Bogotá, Colombia
Características de la fotografía y datos técnicos:
Por esta época se ha intensificado el invierno por el país, sin lugar a dudas esto va perjudicar un poco las observaciones nocturnas, no obstante en medio de tanta nube a veces aparecen objetos hermosos, como este arco iris,egalanado el cielo gris bogotano.
Este no es cualquier arcoíris, creemos que solo existe un solo tipo de arcoíris, pero para asombro de muchos, la atmosfera, guarda sorpresitas, aunque no lo crean acá hay 3 tipos de arco iris: el primer tipo, es el arco iris normal, sabemos que es causado por la luz solar reflejada internamente por las gotitas de la lluvia, de colores brillantes.
En segundo tipo de arcoíris es el doble o secundario, este que se puede explicar mediante leyes de la óptica clásica, como la refracción y reflexión de los rayos de sol que penetran en las gotitas de agua. Los rayos que sufren una reflexión en el interior de las gotas producen el arco iris primario, que es lo que conocemos normalmente, ahora, Los que sufren dos reflexiones, producen el débil arco secundario. Los rayos que forman el arco primario sufren una desviación mínima, de 140º, dependiendo de su longitud de onda el azul se refracta más que el rojo . El borde azul queda hacia el centro.
El otro tipo es el arcoíris supernumerario, Los mínimos y máximos de luz de los arcos supernumerarios es complejo de explicar con los principios de la óptica clásica, se entienden mediante interferencias entre los rayos que siguen caminos de longitud ligeramente distinta en el interior de las gotas de agua. Los rayos desfasados en media longitud de onda interfieren destructivamente y producen las franjas oscuras entre los arcos supernumerarios. De todas maneras, también habría que tener en cuenta los efectos de la polarización de los rayos reflejados y los tamaños y oscilaciones de las gotas de agua para establecer un modelo correcto de los arcos supernumerarios. Como ven hasta se pueden presentar 6 tipos de arcoíris en una sola toma pero para ello tiene que existir una superficie liquida y aparece una arcoíris por reflexión…
Ir a Archivo Fotos Destacadas anteriores >>
|