Buscar en este sitio
 
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
sábado 23 de septiembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> GALERIA DE ASTROFOTOS
McNaught C/2006 P1: Fotos


 

Las imágenes tienen links a mayor resolución, cliquear en las mismas para observarlas de mayor tamaño.


Imagen superior: Una de las imponentes fotografías que tomó Guillermo E. Sierra© desde la ciudad de La Plata, como se ve, el cometa apunta a sumergirse en el espeso manto de nubes que el día 17 poblaban el horizonte. La foto, tomada en el corazón de la ciudad, desde donde se aprecian las hermosas torres de la Catedral de La Plata. Características técnicas: La toma fue hecha a las 20:58 hs.Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190; f/5.6 2,5 segundos de exposición ISO 800 medición spot Nikkor 80-200 mm. 2.8D dist. focal equivalente a aprox. 142mm.


Imagen superior: Estupenda infografía enviada por Julio Nardon, ASA (Asociación Santafesina de Astronomía).

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Hernán Tolosa, Buenos Aires, Argentina. Datos técnicos: Tomada el 21 de enero de 2007 a orillas de la laguna de Monte, Bs As. Cámara Zenit xp12, objetivo Tair 300 mm, Kodak Ultra 400, 4 seg.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Gabriel Díaz Sylvester, Argentina. Datos técnicos: La toma fue hecha desde Villa Paranacito, Entre Rios, el sábado 20/01, con una
Olympus SP500UZ.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Gabriel Díaz Sylvester, Argentina. Datos técnicos: La toma fue realizada desde Villa Paranacito, Entre Rios, el sábado 20/01, con una
Olympus SP500UZ.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Gabriel Díaz Sylvester, Argentina. Datos técnicos: Vista panorámica del cometa Mc Naught 2006 P1 y la Luna. La toma fue hecha desde Villa Paranacito, Entre Rios, el sábado 20/01, con una
Olympus SP500UZ.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Stefano Strologo, Ancona, Italia. Datos técnicos: Cámara Canon EOS 350 D.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Stefano Strologo, Ancona, Italia. Datos técnicos: Panorama con Venere e Mc Naught, Scapezzano 10-01-2007. Cámara Canon EOS 350 D + 55mm.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Stefano Strologo, Ancona, Italia.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Stefano Strologo, Ancona, Italia.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Stefano Strologo, Ancona, Italia.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo Romano tomada en Nueva Atlantis, La Costa, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el día 21 de Enero de 2007. Datos técnicos: Cámara Pentax Asahi, Teleobjetivo 165 mm. (triplic.) apertura 8 exposición 1 segundo, película Fuji 200.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Julio R. Mandri, miembro del CEA, Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina. La imagen se obtuvo desde un camping de Villa la Angostura , en el arroyo Ragintuco durante la segunda quincena del mes de Enero 2007. Datos técnicos: Cámara Nikon FM2 montada sobre el telescopio.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Julio R. Mandri, miembro del CEA, Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina. La imagen se obtuvo desde un camping de Villa la Angostura , en el arroyo Ragintuco durante la segunda quincena del mes de Enero 2007. Datos técnicos: Cámara Nikon FM2 montada sobre el telescopio.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Julio R. Mandri, miembro del CEA, Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina. La imagen se obtuvo desde un camping de Villa la Angostura , en el arroyo Ragintuco durante la segunda quincena del mes de Enero 2007. Datos técnicos: Cámara Nikon FM2 montada sobre el telescopio.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Damián Pavón, Gral. Daniel Cerri, Bahía Blanca, Argentina. La imagen fue tomada con una cámara Pentax ME Súper sobre trípode objetivo 50mm. a F2.8 Película Kodak Ultramax de 400 ASA. Tomada el 27-01-07 a las  21:45 exposición 30seg.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Damián Pavón, Gral. Daniel Cerri, Bahía Blanca, Argentina. La imagen fue tomada con una cámara Pentax ME Súper sobre trípode objetivo 50mm. a F2.8 Película Kodak Ultramax de 400 ASA. Tomada el 26-01-07 a las 21:55 exp. 15seg.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo E. Sierra, City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina. La imagen fue tomada desde la localidad de Julio Arditti con el cometa ya palideciendo por la distancia y una Luna que inunda de luz el cielo. Detalle técnico: equipo Nikon D 70s y trípode, medición de luz: spot; hora 22:23; objetivo 18-35 en 18 o sea 27mm. de df. en f/3.5.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Jorge Córdoba, Concordia, Prov. Entre Ríos, Argentina. Tomada el 20 de Enero. Detalles técnicos: Sacada con una cámara Kodak Rettina III S de 1952 (no reflex) y tele original de 135 mm a F/D 4. La película Kodak 400 ASA B /N revelada con proceso C21.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo E. Sierra, City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina. Detalle técnico: equipo Nikon D 70s y trípode, medición de luz: spot; 35-70 df. 48mm eqiv. 72mm. f/2.8 y 30 seg. ISO 200 hora: 21:32 noche del 23 de Enero. Comentario del autor: El cometa se ve bastante debilitado, quizá por las malas condiciones climáticas en el momento de la toma, la cual fue hecha desde una calle poco transitada de la ciudad de City Bell.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Emiliano Gandolfo, tomada desde Bragado, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Técnica empleada: Cámara Eos 20 D- con un objetivo de 300 mm, con trípode, bastante alejado de la ciudad.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Héctor Córdoba, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Hecha el día 22 de Enero en captura con CCD.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Luis Sánchez del Observatorio Geminis Austral, Rosario, Argentina, fotografía con lonte de 55mm y una exposición de 5 segundos tomada el 27 de Enero a las 00:23 UT.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo M. González, Haedo, Buenos Aires. Tomadas entre el 17 y 21 de Enero, hora 20:50. Detalles técnicos: Cámara digital Olimpus D-535 -3X.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Fabbro , Hurlingham, Prov. de Buenos Aires, Argentina Toma hecha el 16 de Enero 2007. Información técnica: a foco primario, telescopio Meade ETX 125, cuerpo digital Canon EOS 300D, dist. focal: 1900mm. f15, exp. 0.8 segundos, ISO 400.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Fabbro , Hurlingham, Prov. de Buenos Aires, Argentina Toma hecha desde una isla sobre el río Paraná, a la derecha, la Luna en conjunción con Venus que se encuentra tapado por el bosque, La Paz, Prov. de Entre Ríos, Argentina el 20de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Canon EOS 300D, óptica Canon 18-55mm, f/4.5, dist. focal: 25mm., exp. 0.6segundos, ISO 1600.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo Garibaldi, Ing. Matzwich, Prov. Buenos Aires, Argentina. Toma realizada desde Colón, Prov. de Entre Ríos, Cámara digital Sony DSC-F5 sobre trípode tomada el 22 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo Garibaldi, Ing. Matzwich, Prov. Buenos Aires, Argentina. Toma realizada desde Colón, Prov. de Entre Ríos, Cámara digital Sony DSC-F5 sobre trípode tomada el 22 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por José Luis Da Conceicao Alves, City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina. el 22 de Enero 2007 desde Parque Pereyra Iraola, la toma fue hecha cuando un avión pasaba cortando la cola del cometa. Información técnica: Cámara Chinon CS-4 a máxima apertura 1.9; Pelicula Kodak ultramax 400, y objetivo de 50mm. Con trípode,en bulbo, sin cable disparador y sin tratamiento posterior.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por José Luis Da Conceicao Alves, City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina. el 22 de Enero 2007 desde Parque Pereyra Iraola. Información técnica: Cámara Chinon CS-4 a máxima apertura 1.9; Pelicula Kodak ultramax 400, y objetivo de 50mm. Con trípode,en bulbo, sin cable disparador y sin tratamiento posterior.




Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por José Luis Da Conceicao Alves, City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina. el 22 de Enero 2007 desde Parque Pereyra Iraola. Información técnica: Cámara Chinon CS-4 a máxima apertura 1.9; Pelicula Kodak ultramax 400, y objetivo de 50mm. Con trípode,en bulbo, sin cable disparador y sin tratamiento posterior.




Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde City Bell, Prov. Buenos Aires, Argentina el 23 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor 35-70 df. 40mm. equiv. 60mm. f/2.8 y 30 seg. ISO 200 hora: 21:42.



Interesante imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Victoria Aguerrebehere tomada por su esposo en un vuelo tranpolar de Auckland a Bs As, a 39000 pies de altura con cámara digital Olympus C-750, se puede observar la máxima oscuridad que alcanza el cielo en cercanías del Polo Sur en esta epoca del año donde la noche total nunca llega. Se puede observar mapa de la trayectoria del autor en el avión cliqueando aquí.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, Villa Elisa, Prov. Buenos Aires, Argentina el 21 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor 35-70 f/2.8D dist. focal: 70mm. equiv. a aprox. 105mm.exp. manual: f/2.8 y 6 segundos hora: 21:29 ISO 800.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Walter Horacio Latrónico, perteneciente a la Asociación Entrerriana de Astronomía, Paraná, Prov. de Entre Ríos, Argentina. Información Técnica: Cámara: Canon Rebel XTI digital 10.7; Objetivos: 75-300mm y 28-105; Montaje: Trípode; ISO/ASA: 800 / 1600; TIEMP. EXP. 25 y 30 Seg.; Calidad: Alta; Formato: RAW / JPG; Modo: Manual; Lugar: Oro Verde Paraná Entre Ríos.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Fabián González , Colonia, Uruguay el 21 de Enero 2007. Detalles Técnicos: 64" de exposición a F5, blanco y negro.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Enrique Hernández, Montevideo, Uruguay. La toma fue hecha el 20 de Enero desde Fortaleza del Cerro, ladera SW, con cámara digital Canon A-530 con 15" de exposición a 200 ISO.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Juan Meneguín, Concordia, Prov. Entre Ríos, Argentina. Detalle Técnico: Paraje Arroyo Urquiza, 22/01, 21:00 hs aproximadamente. Cámara Zenith 11, 50mm, F/2.6, ASA 400, 20s. Sin tratamiento.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Silvia Smith , tomada desde camino secundario 6 km al sur de la ciudad de La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. Datos de la toma: Cámara Nikon FM10, película 400 ASA, telobjetivo Cosina 70-300mm, apertura F4.5, 3 segundos de exposición, sin ningún tratamiento. Día 20 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Laura Domingues, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina, tomada desde camino secundario 6 km al sur de la ciudad de La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. Datos de la toma: La imagen fue realizada con cámara digital Olimpus Evolt E-500 sobre trípode. Apertura 6; 400 ISO teleobjetivo Zuiko 40-150mm, hecha en 50mm. con 1 segundo de exposición, día 20 Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Silvia Smith, tomada desde camino secundario 6 km al sur de la ciudad de La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. Datos de la toma: La imagen fue tomada con cámara digital Olimpus Evolt E-500 sobre trípode. Apertura 5.5; 400 ISO teleobjetivo Zuiko digital 40-150mm, hecha en 70mm. aproximadamente con 1 segundo de exposición, día 20 Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Anselmo López, Concordia, Prov. Entre Ríos 21 de Enero 2007, Argentina, desde Parque Nacional El Palmar, Prov. Entre Ríos. Técnica empleada: Canon EOS 66 con zoom 35-300mm.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Anselmo López, Concordia, Prov. Entre Ríos 21 de Enero 2007, Argentina. Técnica empleada: Canon EOS 66 con zoom 35-300mm.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Mariano Ribas desde Mar Chiquita, Prov. Buenos Aires, Argentina. 20 Enero 2007, 21:00 Hora Oficial Argentina. Datos Técnicos: Cámara digital Canon Powershot Pro 1, montada en trípode, 10 segundos de exposición, F/3.5, y 50 ASA.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Jorge Fernando Peyon , Los Cardales, Prov. Buenos Aires, Argentina. Datos Técnicos: Fecha: 22 Enero de 2007, 20:35 Hora Local. Lugar: Los Cardales - Pcia de Buenos Aires. Exposición 20 seg - F:5,8 -. Cámara Digital SONY DSC-P93 de 5,1 MegaPixels - Lente Zeiss.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Catania, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Datos Técnicos: Cámara digital, ISO 200 Exposición 10 segundos f 3.2.



Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Catania, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Datos Técnicos: Cámara digital, ISO 200 Exposición 3 segundos f 3.5.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Sebastián Díaz y Daniel Iervolino, Mar del Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina . Detalles Técnicos: Cámara Lumix.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Luis Palomares. Detalles Técnicos: Cámara Sony DSC-W7, características de la foto: ISO100 – F/4.0 – Exp. 20”.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Luis Sánchez del Observatorio Geminis Austral, Rosario, Argentina. La imagen fue tomada entre las localidades de Cnel.Arnold y Fuentes el día 22 de Enero 2007. Datos Técnicos: Hora 00:31 UT, tiempo de exposición 30 segundos; chip ICX413AQ.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Dante Bissiri, desde Gonnet cerca de la República de los Niños, Partido de La Plata. La toma fue hecha el 21 de Enero. Datos Técnicos: Hora argentina: 21:02:50 Lugar: Manuel B. Gonnet Cámara: Nikon D-70 Objetivo: Tele Takumar de 500 mm, f/5, abierto a f/5.6 Exposición: 3 segundos (La del Halley, en 1986, había sido de media hora !!!) El cometa estaba casi al horizonte, por eso se ven pocas estrellas

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Juan Pablo Buceta y Alejandra Del Sastre, Mar del Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina, tomada el 21 de Enero 2007, hora 21:04 a 21:15 Hora Oficial Argentina. Datos Técnicos: Objetivo 300 mm.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Juan Pablo Buceta y Alejandra Del Sastre, Mar del Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina, tomada el 21 de Enero 2007, hora 21:04 a 21:15 Hora Oficial Argentina. Datos Técnicos: Objetivo 300 mm.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Víctor Buso, de ASA, sacada a 20 km al sur de Rosario, Argentina. La toma fue hecha el 21 de Enero 2007 a las 01:30 UT. Datos Técnicos: Exp. 30 seg. F3,5

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Walter Horacio Latrónico, perteneciente a la Asociación Entrerriana de Astronomía, Paraná, Prov. de Entre Ríos, Argentina. Toma realizada el 18 de Enero 2007 enviada el día 21. Información Técnica: Cámara: Canon Rebel XTI digital 10.7; Objetivos: 75-300mm y 28-105; Montaje: Trípode; ISO/ASA: 800 / 1600; TIEMP. EXP. 25 y 30 Seg.; Calidad: Alta; Formato: RAW / JPG; Modo: Manual; Lugar: Oro Verde Paraná Entre Ríos.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Walter Horacio Latrónico, perteneciente a la Asociación Entrerriana de Astronomía, Paraná, Prov. de Entre Ríos, Argentina. Toma realizada el 18 de Enero 2007 enviada el día 21. Información Técnica: Cámara: Canon Rebel XTI digital 10.7; Objetivos: 75-300mm y 28-105; Montaje: Trípode; ISO/ASA: 800 / 1600; TIEMP. EXP. 25 y 30 Seg.; Calidad: Alta; Formato: RAW / JPG; Modo: Manual; Lugar: Oro Verde Paraná Entre Ríos.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Jorge Córdoba, Concordia, Prov. de Entre Ríos, Argentina. Infomación Técnica: PRAKTICA de 5 Mp., con 8 segundos de exposición y tele de 2.5.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Gabriel Cugnata, Castelar, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cámara Kodak DX7630; F4, 8/8" exposición, ISO 800. Foco a ocular c/telescopio Meade LXD/75 6".

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde Parque Pereyra Iraola, La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 20 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190, óptica Nikkor.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Luis Sánchez del Observatorio Geminis Austral, Rosario, Argentina, la imagen fue tomada desde la Latitud 33º 11m 50s y Longitud 60º 45m 48s, con un cielo diafano el día 20 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Dante Bissiri, desde Gonnet cerca de la República de los Niños, Partido de La Plata. La toma fue hecha el 20 de Enero a las 20:59:26 Hora Oficial Argentina. Toma hecha con Nikon D-70 (Digital), Ob. casero 400 mm de focal a f/8, sensibilidad 400 ISO. Exposicion 2,5 segundos sobre trípode.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo Garibaldi, Ing. Matzwich, Prov. Buenos Aires, Argentina. Cámara digital Sony DSC-F5 sobre trípode tomada el 20 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Pablo Garibaldi, Ing. Matzwich, Prov. Buenos Aires, Argentina. Cámara digital Sony DSC-F5 sobre trípode tomada el 20 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Juan Schnyder, Santiago Del Estero Capital, Prov. Santiago del Estero, Argentina. Toma realizada el día 20 de Enero 2007. Técnica empleada: Cámara digital Sony Cybershot.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Bernard Raph Cummings. Alta Gracia, Prov. Córdoba, Argentina. Técnica empleada: Canon PowerShot A70 3.2 Mega Pixels, 20/01/2007 09:32:18 p.m., modo de disparo manual. Efecto Foto Off. Velocidad de obturación 5. Apertura 4.8. Velocidad ISO 400. Objetivo 5.4 - 16.2 mm. Distancia focal 16.2 mm.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Anselmo López, Concordia, Prov. Entre Ríos 19 de Enero 2007, Argentina. Técnica empleada: Canon EOS 66 con zoom 35-300mm.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Anselmo López, Concordia, Prov. Entre Ríos, Argentina, 19 de Enero 2007. Técnica empleada: Canon EOS 66 con zoom 35-300mm.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Oscar Moraga Maureira, Talca, Séptima Región, Chile. Técnica empleada: Cámara Sony DSC-H2, Longitud focal 6 mm, abertura relativa F/3,2, Tiempo de Exposición 30 seg. No tiene ningun procesamiento.


Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Luis Trumper, Paraná, Prov. de Entre Ríos, Argentina. La foto fue sacada desde la ciudad de Catamarca el 19 de Enero 2007 con cámara digital Sony.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Luis Alberto Mansilla, Rosario, Argentina. Tomada el 18 de Enero 2007 con cámara con teleobjetivo de 135 mm. sobre trípode. se puede observar la extraordinaria evolución de la cola.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Víctor Bibé , Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. Tomada el 18 de Enero 2007 a las 23:45 Hora Oficial Argentina. Cámara digital.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Víctor Bibé , Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. Tomada el 18 de Enero 2007 a las 23:40 Hora Oficial Argentina. Cámara digital.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Víctor Buso, de ASA, sacada desde el Observatorio Cristo Rey, Rosario, Argentina. La toma fue hecha el 18 de Enero 2007.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Sebastián Díaz desde Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina. La foto se obtuvo con una Pentax Optio M10 desde un edificio. La imagen podría llamarse "Entre la ciudad y la tormenta", un hueco increíble.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por José Luis Sánchez tomada desde el Observatorio Geminis Austral, Rosario, Argentina, el día 19 de Enero 2007 hora 21:05 UT.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada porEnrique Hernández, Montevideo, Uruguay. Detalle técnico: Tomada con Canon A-500X4; exposición 8X1" el 16 de Enero 2007 .

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Luchtenberg, Colegiales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. cámara Olympus SP500UZ; Long Focal 31.3mm; Long Focal (conv a 35mm) 181.8.0mm; Tiempo exp 1/15seg; F3.3; Sensibilidad ISO 400; Fecha 16/01/07; Hora 20:56.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Luchtenberg, Colegiales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. cámara Olympus SP500UZ; Long Focal 63.0mm; Long Focal (conv a 35mm) 380.0mm; Tiempo exp 1/20seg; F3.7; Sensibilidad ISO 400; Fecha 16/01/07; Hora 20:54.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Luchtenberg, Colegiales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. cámara Olympus SP500UZ; Long Focal 63.0mm; Long Focal (conv a 35mm) 380.0mm; Tiempo exp 1/20seg; F3.7; Sensibilidad ISO 400; Fecha 16/01/07; Hora 20:51.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Guillermo Luchtenberg, Colegiales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. cámara Olympus SP500UZ; Long Focal 63.0mm; Long Focal (conv a 35mm) 380.0mm; Tiempo exp 1/8seg; F3.7; Sensibilidad ISO 400; Fecha 16/01/07; Hora 20:50.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Enrique Hernández, Montevideo, Uruguay. La toma fue hecha desde las cercanías del Faro con cámara digital Canon A-500 con 1" de exposición a 200 ASA el día 16 de Enero a las 23:42 UT.

Imagen del McNaught C/2006 P1 obtenida por Pablo Garibaldi desde Los Cardales, Prov. Buenos Aires, Argentina. Toma hecha con máquina digital Sony DSC-F5 sobre trípode con 8 segundos de exposición.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Sergio y Marisa Cammarata desde Saenz Peña, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Toma hecha con cámara digital.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Dante Bissiri, desde Gonnet, Partido de La Plata. La toma fue hecha el 17 de Enero a las 20:51:41 Hora Oficial Argentina. Toma hecha con Nikon D-70 (Digital), Ob. de 70 mm de focal a f/9, sensibilidad 200 ISO. Exposicion 2,5 segundos sin trípode.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 enviada por Marcelino J. García, Rafael Calzada, Prov. Buenos Aires, Argentina. Sacada el día 17 de Enero a las 20:45 Hora Oficial Argentina. La toma fue hecha con cámara digital Olimpus de 1,3 megapíxel.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190; 20:56 hs. f/5.6 6 segundos ISO 200 medición spot óptica Nikkor 80-200 mm. 2.8D dist. focal: equivalente a aprox. 175mm.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina. Un crop de la anterior para sólo visualizar con más detalle el cometa. Toma: 20:58 hs. f/5.6 2,5 segundos ISO 800 medición spot óptica idem anterior dist. focal equivalente a aprox. 142mm

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Guillermo E. Sierra desde La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina el 17 de Enero 2007. Información técnica: Cuerpo digital Nikon D70S y trípode Manfrotto 190; 21:03 hs. f/5.6 5 segundos ISO 800 medición spot óptica Nikkor 35-70 mm. 2.8D dist. focal equivalente a aprox. 72 mm.

Imagen del cometa McNaught C/2006 P1 por Carlos Labordena desde Desert de les Palmes, Castellón el 9-01-07 a las 17:29 UT. Técnica empleada: Cámara Canon 350D 300mm f 5.6 1/5 seg. 400 ASA.

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 
 
arriba