Advertencia: Las imágenes de la Luna y sus detalles que mostramos en los sucesivos días del creciente lunar, nos muestran la misma como la vemos con binoculares, o sea, como se vería a simple vista: sin inversión, en cambio con el telescopio, sufre de una a dos inversiones la imagen, según sea el sistema óptico que empleemos.
|
En este tercer día, comenzamos a vislumbrar algunos detalles interesantes, Mare Crisium (en la foto superior algo excedida no alcanza a verse bien), es notable en este día, así como el cráter Cleomedes (podemos identificar bien Mare Crisium porque se encuentra al lado de Cleomedes), Cleomedes, es el cráter más importante que podemos observar hoy,con sus 4000 metros de profundidad, varios impactos son notables en su interior, así como una elevación. Macrobius, uno de los cuales, es más notorio por el contraste de luz y sombra y su protuberancia central. El cráter Picard, dentro de Mare Crisium, se hace visible por sus bordes bien definidos, así como por la profunda sombra en su interior.