Buscar en este sitio
 
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
sábado 23 de septiembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> GALERIA DE ASTROFOTOS
 Página 4


Atención: Algunas de las imágenes tienen links a mayor resolución, cliquear en las mismas para observarlas de mayor tamaño.

M77 en Cetus, una galaxia Seyfert. Toma hecha por Alfredo M. Navarro con CCD desde la ciudad de Mar del Plata.



Foto superior: NGC 5128, galaxia envuelta por sendero de polvo oscuro, corresponde a la fuente de radioondas Centaurs A. obtenida por: Alfredo Navarro, desde Mar del Plata, con CCD

Astrofotografía de M42 en blanco y negro, tomada por Walter Horacio Latrónico desde Paraná, con Cámara ZENIT 12XP y empleando un prismático como teleobjetivo. Tiene una exposición de 10', fue tomada con rollo HP5 plus xpan de 400 ISO
en blanco y negro, revelada por el mismo autor.

Astrofotografía de M45 en blanco y negro, tomada por Walter Horacio Latrónico desde Paraná, con Cámara ZENIT 12XP y empleando un prismático como teleobjetivo. Tiene una exposición de 15', fue tomada con rollo HP5 plus xpan de 400 ISO
en blanco y negro, revelada por el mismo autor.
Imagen izquierda: Extraordinaria toma hecha por Jose Diniz Telescópio refrator TeleVue, Pronto, 480mm @ 6,8 piggyback em LX200 , guiagem manual por 40 minutos em filme Kodak PPF 400. Observatorio Muri, Nova Friburgo, Rio de Janeiro, Brasil.
Foto izq: Toma realizada por Rafael Montemayor desde S. C. de Bariloche, R. Negro, Arg.
Vía Láctea en la región de Crux y Carina. Ektachome Elite II 100, objetivo Nikkor f=50 mm f/D=2.8 20 minutos de exposición.
Foto der: Toma realizada por Rafael Montemayor desde S. C. de Bariloche, R. Negro, Arg.
constelación de Orion. Aparece también Rosetta Ektachome Elite II 100, objetivo Nikkor f=50 mm f/D=2.8 20 minutos de exposición
 

Foto izq: Astrofotografía de Adrían Pavón, sacada en Médanos, Provincia de Buenos Aires.
El cometa Hale-Bopp, en la misma, a la izquierda se luce Orión.
Foto derech: También de Adrián Pavón una magnifica foto del Hyakutake.

Imagen color de la nebulosa de Carina NGC 3372, tomada con la cámara Curtis-Schmidt del Observatorio Inter-Americano de Cerro Tololo (Chile). Composición de tres colores, [OIII] (como canal azul), Halfa (como verde), y [S II] (como rojo), realizada por Guillermo Hagele bajo la dirección de Rodolfo Barbá y Guillermo Bosch. Estas imágenes fueron tomadas por Nidia Morrell, Gastón Folatelli y Rodolfo Barbá, reducidas por Eduardo Fernández Lajús. Esta foto pertenece al Grupo de Estrellas Masivas del Observatorio Astronómico de La Plata, UNLP. Para ampliar esta imagen cliquee la misma (86 Kb).

Imagen superior izquierda: LLUVIA DE METEOROS -LAS LEÓNIDAS, Autor: EFRAIN PEREZ CERQUERA, Cámara: Canon EOS-5000, Película: Kodak Ultra 400, Exposición: 15 min., Fecha: 18 noviembre 2001, 02:55 a.m. hora local, Lugar: Desierto de la Tatacoa-Huila, Colombia. Imagen derecha: LLUVIA DE METEOROS -LAS LEÓNIDAS, Autor: EFRAIN PEREZ CERQUERA, Cámara: Canon EOS-5000, Película: Kodak Ultra 400, Exposición: 20 min, Fecha: 18 noviembre 2001, 03:30 a.m. hora local, Lugar: Desierto de la Tatacoa-Huila, Colombia. Para ver las imágenes ampliadas, cliquear sobre las mismas (imagen 1: 97K, imagen 2: 78k).

 

 
 
arriba