Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 EDITORIAL
 6 septiembre 2007

 

Planeta cambiante

Las noticias en el campo de la Ciencia son cada vez más abundantes. Los avances tecnológicos nos permiten tener los últimos acontecimientos en la palma de la mano.

Hace poco, me encontraba en la histórica y deslumbrante Pompeya, era un día de cielo azul profundo, el Sol calentaba las entrañas a más no poder. En un momento dado, mientras descansábamos mirando el fascinante espectáculo a los pies del Vesubio, pensé ¿Y si el gigante despierta?. Otra nueva Pompeya y muchos lugares habitados llegan hasta muy pocos kilómetros de la base del volcán. En ese momento, sentí tristeza, si un nuevo evento se desatara se perdería para siempre esta maravilla que los arqueólogos aún siguen desenterrando al igual que Herculano. Pensé en Plinio el Viejo y su ansiedad de conocimiento que lo llevó a la muerte en esas circunstancias, la pasión hace que dejemos de lado los más elementales cuidados en momentos como ese.

Apenas hace unos dos o tres días leí en la prestigiosa revista National Geographic, en el último número de su versión italiana, la posibilidad de una catastrófica erupción del Vesubio en forma imprevista, los expertos se dividen y la discusión comienza. Mientras leía ésas líneas, recordé ese momento de paz en Pompeya admirando el Vesubio pensando justamente en éso. Es posible que la historia nos reclame esos restos para volver a sepultarlos, tal vez, para siempre.

A esta noticia, se agregó otra que viene de París, los cartógrafos que publicaron el Atlas Times 2007 que es un referente mundial, declararon que tuvieron que redibujar los ríos y modificar la clasificación de determinadas regiones, todo esto debido a los cambios registrados en tan solo los cuatro últimos años, debido mayormente a las perturbaciones climáticas, especialmente esto es más notorio en las zonas costeras. Los autores del Atlas se mostraron preocupados por los cambios que perturban la continuidad de los ríos o que Bangladesh e islas del Pacífico desaparezcan bajo las aguas y que en Shishmaref, Alaska, el mar coma la costa tres metros todos los años.

Nuestro planeta, nunca está quieto, aunque no lo percibimos, nuestro mundo está cambiando su fisonomía nuevamente.


Silvia Smith
Directora Editora

Ir a Archivo Editoriales anteriores>>

 

 
 
arriba