Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 EDITORIAL
 5 MAYO 2008

 

La educación de nuestros niños, ¿qué leen en las revistas especializadas en temas escolares?

Todos tenemos hijos, nietos, sobrinos, hijos de amigos o somos docentes de niños que se encuentran en edad escolar, ésa edad donde se va moldeando el carácter, la costumbre de leer, investigar, ser responsables, esa responsabilidad que también tenemos los adultos de ver qué leen nuestros niños.

En particular, tengo dos nietas entre 8 y 9 años, aparte de todo el material escolar que de por sí tienen para consulta, también les compramos revistas sobre el tema, especialmente, dos de gran tirada, siendo una de ellas con una historia riquísima en educación escolar, tanto, que cuando yo era pequeña recurría a ella para interiorizarme, buscar material, recortar figuras de próceres, etc. Siempre he guardado el mayor de los respetos por esta publicación considereandola fuente seria de consulta para mis nietas o cualquier niño de edad similar.

Cual no ha sido mi sorpresa al ver que en su anteúltima página, trae un horóscopo..., sinceramente apenada por esto, vi que el mismo se encontraba entre diferentes juegos y material para el divertimento de los niños. Comentado esto, me dicen que en la otra revista especializada y de gran tirada, sucede lo mismo.

Un horoscopo no es material para incluir en una revista educativa, tampoco como "divertimento", pues estamos de este modo sembrando la semilla de lo adivinatorio y la presunción en nuestros niños que todo irá según le dice dicho "horoscopo", como por ejemplo leí en éste último número del 2 de mayo: "Tu simpatía y tu inteligencia te sacarán de cualquier apuro", "Muy bien! sobresalís en cálculos y números", "Tal vez no te vaya bien en el aula, pero sobresalís en gimnasia"... y no sigo. Estos disparates sin fundamento pueden llevar a nuestros niños a situaciones críticas en su aprendizaje, sin contar que siembra en sus cabecitas la semilla del azar y no de la responsabilidad y el conocimiento que deben adquirir en esta temprana época de su vida, en la inocente creencia que los astros dirigirán o dirigen sus vidas.

A los papás, hundidos en sus múltiples tareas y responsabilidades, no se les ocurriría mayormente revisar revistas con historia, respetadas, ignorando que las mismas tengan para sus niños este tipo de mensajes, que a los niños se les diga que son "simpáticos e inteligentes" puede ser algo bueno, pero que esto les sacará de cualquier apuro no es verdad, si no estudia ni su simpatía ni su inteligencia le servirá ante un examen. No analizaré aquí el resto, lo dejo como información a padres, docentes y responsables de observar qué material tiene fundamento para servir como apoyo en la enseñanza en las escuelas y como ayuda a los niños y padres.

Silvia Smith
Directora Editora

Ir a Archivo Editoriales anteriores>>

 

 
 
arriba