Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 EDITORIAL
 12 de Octubre 2007

 

El sueño del observatorio propio

Leo en muchas oportunidades, el ferviente deseo de aficionados a la Astronomía, de construir su propio observatorio, en su mayoría, habiendo hecho la previa experiencia de construir su propio telescopio, a veces, más que uno, el primero a modo de prueba, el segundo, el sueño de un reflector de 250mm o un 300mm. Una vez concretada esta primer etapa, la inquietud va creciendo hasta hacerse casi el único objetivo.

El logro de poder construir su propio domo, intalar los periféricos necesarios, produce en principio una sensación de euforia, la observación de diferentes objetos celestes y si se tiene la instalación de un buen equipo para hacer astrofotografía ya es sentirse en un verdadero paraíso astronómico. Pero, la gran pregunta es, ¿Si construimos nuestros telescopios, logramos nuestro observatorio, intalamos periféricos que aumentan la capacidad de observación con el mismo, esto, es solo un divertimento o aspira a algo más? La sensación que me causan estos éxitos, en primer instancia es de alegría, satisfacción por ver hasta donde se puede llegar, pero la gran pregunta y preocupación es, si tanto trabajo, tanto sacrificio terminará en sacar solo bonitas fotografías del cielo o tienen un objetivo más acorde con los logros técnicos. Me refiero a la gran cantidad de estudios, investigaciones que pueden llegar a hacerse mediante los mismos, pero vamos un poquito más allá, si estas realizaciones técnicas son cumplidas por una asociación o agrupación, ¿Tienen proyectos de investigación?, esos proyectos ¿involucran solo a unos pocos observadores sin un plan de trabajo?

Creo que cuando se llega a este punto, la ayuda de un profesional del medio que contribuya a elaborar un plan de trabajo para la investigación, es ineludible, de lo contrario, ése gran logro, se convertirá luego en un objeto para mostrar cuánto trabajamos en un proyecto técnico pero que pierde todo su valor si no sabemos hacia dónde vamos. El campo de la investigación es muy amplio, sería maravilloso que todo aquel que construye un observatorio, lo haga con un plan previo, descontando que deberá hacer un estudio de la calidad de cielo al que tienen acceso, esto también lleva su tiempo y es importante para evaluar qué tipo de investigación se puede llegar a hacer sin dificultad. Llegar a esto, creo que es el verdadero éxito de un aficionado creativo y voluntarioso o de una asociación que pone todo su esfuerzo y a veces escasos recursos económicos para levantar un observatorio, hacer divulgación, no es solo poner el ojo detrás de un ocular.

Silvia Smith
Directora Editora

Ir a Archivo Editoriales anteriores>>

 

 

 
 
arriba