|
|
|
Programa semanal de Luis Trumper desde Paraná, Entre Ríos emitido por Canal 11, Argentina
Conduce: Luis Trumper
trumperl@infovia.com.ar
|
Multimedia Astronomía Divulgación DICIEMBRE 2008
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación NOVIEMBRE 2008
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 9 de noviembre de 2008 (alta calidad) |
|
Esta semana no se realizó el programa.
|
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación OCTUBRE 2008
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación SEPTIEMBRE 2008 |
|
Multimedia Astronomía Divulgación AGOSTO 2008 |
|
Multimedia Astronomía Divulgación JULIO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 27 de julio 2008 (alta calidad) |
|
Esta semana no se realizó el programa.
|
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación JUNIO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 15 de junio de 2008 (alta calidad) |
 |
La sonda espacial Phoenix , hubo algunos problemas para que el brazo pudiera dejar caer las muestras obtenidas del suelo marciano en el horno del laboratorio que lleva montado, recién en el séptimo intento lo lograron, como ya comentamos, tres meses pasará la sonda Phoenix buscando minerales y fundamentalmente hielo. Extraordinaria foto tomadas por el Orbitador de Reconocimiento Marciano a la sonda Phoenix en el momento del amartizaje. Documental “Universo”. Plutón “destronado” como planeta y pasado a la categoría de planeta enano, es nuevamente noticia, la IAU anunció luego de dos años de deliberaciones que hay una nueva categoría en homenaje a Plutón, la cual determina que los nuevos cuerpos que se descubran parecidos a éste, se denominarán “plutoides”, hasta el momento, podría entrar en esta categoría Eris por sus características, siguen las críticas y las discusiones al respecto. La NASA acaba de lanzar un satélite con un nuevo telescopio espacial de rayos gamma, una de las cosas que puede llegar a determinar este telescopio es qué puede ser la materia oscura que hay en el Universo. El Transbordador Espacial Discovery, éxito de la misión. El crecimiento en tamaño de la Estación Espacial ya asombra a los astronautas que están trabajando en ella, aún queda bastante por ensamblar. Uno de los cofundadores de Google ha dado una seña de 5 millones de dólares para poder viajar en los vuelos que la empresa Space Adventure comenzaría a realizar a partir del año 2011. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 8 de junio de 2008 (alta calidad) |
 |
La Phoenix Mars Lander y su actividad en el planeta Marte, el brazo mecánico comenzó a trabajar en modo de prueba raspando la superficie del planeta rojo, esta semana comienza su actividad cavando a la profundidad establecida de 50 cm. en busca de indicios de agua. Una nueve idea se presentó en la Sociedad Astronómica Americana se presentó durante un Congreso en Saint Louis Missouri, allí investigadores presentaron una nueva estrategia para la búsqueda de inteligencia en el Universo, la misma sería la búsqueda en estrellas que contengan exoplanetas. Documental “Universo”. El Transbordador Espacial Discovery se encuentra en el espacio instalando la parte final del Laboratorio Espacial Japonés, esta caminata fue una de dos más que están previstas. Una propuesta de la NASA dice que se podría utilizar el polvo lunar para construir telescopios gigantes en la Luna, sería en el lado oculto de la Luna para evitar las interferencias. Una sorpresa se recibió del Telescopio Espacial Infrarrojo Spitzer nos da ahora una nueva imagen de nuestra Galaxia, siempre se pensó que la misma tenía cuatro brazos espirales , en los mapas realizados por el Spifzer dice que solo ve dos, habrá que esperar más datos. Fallecimiento del Dr. Carlos Desio el 1 de junio 2008 en Paraná, una figura importante en el mundo de la Astronomía entrerriana, un recuerdo y homenaje al, que fuera presidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 1 de junio de 2008 (alta calidad) |
 |
Exitoso acercamiento y amartizaje de la sonda espacial Phoenix al planeta Marte, algarabía en el Centro Espacial de la NASA en Pasadena, California cuando los sonidos esperados anunciaron que la nave había tocado suelo firme y que todo estaba ya operativo, 90 minutos después, comenzaron a llegar las imágenes transmitidas por la Phoenix desde el planeta rojo, cosas curiosas de las impecables imágenes enviadas. Documental “Universo”. La nave Phoenix solo estará operativa 90 días dado que a partir de allí, llega el invierno marciano y la escarcha helada congelará las baterías de la nave. Comentarios sobre qué está haciendo la Phoenix en estos días. Los polígonos de Marte. Un astrónomo aficionado acaba de descubrir el asteroide que rota más rápido de todos los que se conocen en el Sistema Solar, este asteroide pasó relativamente cerca de la Tierra. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación MAYO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 25 de mayo de 2008 (alta calidad) |
 |
Una observación que se ha hecho con el Telescopio Espacial Hubble en Júpiter, donde se acaba de descubrir otra mancha roja más pequeña que la ya conocida Gran Mancha Roja y que ha sido bautizada como Red Spot Junior, la cual solo tiene el tamaño de nuestro planeta (la Gran Mancha Roja tiene el tamaño de tres veces la Tierra), esta nueva mancha roja, se conformó debido a la fusión de otras tres manchas blancas más pequeñas las cuales al fusionarse tomaron la coloración roja, ahora, se acaba de descubrir una tercera mancha roja que también tiene el tamaño de nuestro planeta. También feroces vientos se han detectado en Júpiter que está sufriendo cambios en estos últimos años. Estará llegando la nave espacial Phoenix que fue enviada por la NASA a Marte (ya llegó ayer 25 de mayo). Documental “Universo”. En el Universo, especialmente en las galaxias las estrellas se agrupan, son en realidad, como “islas” donde se encuentran agrupadas por la fuerza de la gravedad, hay estrellas súper masivas que terminan su vida como súper novas, astrónomos que estaban utilizando el Telescopio Espacial Swift de rayos X analizando una galaxia a 88 años luz de distancia observaron una señal de rayos X muy intensa, justo, captaron la explosión de una estrella teniendo así la posibilidad de analizarla y evaluarla en el momento en el que se produce esta explosión. Se está haciendo una evaluación desde una universidad australiana sobre las propiedades del Sol que darían como resultado que no es necesario que la vida se de precisamente en estrellas con las características de la nuestra. El 31 de mayo la NASA dispuso que salga el Transbordador Espacial Discovery. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 16 de mayo de 2008 (alta calidad) |
 |
El planeta Marte y la enorme cantidad de información que se está acumulando sobre su evolución, sigue la búsqueda de agua líquida en el planeta rojo y vida microbiana. Arriba a Marte el próximo 25 de mayo la nave Phoenix, amartizará de una manera distinta a la acostumbrada y si todo va como está previsto, comenzará su misión, perforará la superficie marciana unos 50 cm para tomar muestras de polvo y hielo, entre otras cosas. Documental “Universo”. La búsqueda de vida inteligente en el Universo, tema de intenso debate, la ciencia, trata de determinar si hay vida, seres en un estado evolutivo como el nuestro o distinto a través de diferentes medios. Transmisión desde Radio Kosmos de México con intervención de aficionados argentinos, entre ellos, Víctor Bibé de Tierra del Fuego, se puede escuchar los días miércoles. Club de Astronomía en Miami, Estados Unidos, llamado South and Cross, donde se encuentra Marcelo Cardozo, un argentino oriundo de la provincia de Córdoba, se reúnen todos los sábados y también entre otras actividades, organizan la Winter Star Party (Fiesta de estrellas de invierno) que tiene una convocatoria multitudinaria. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 12 de mayo de 2008 (alta calidad) |
 |
El planeta Marte y proyectos de la gente que trabaja en Pasadena, California. Hay un grupo de científicos del Jet Propulsion Laboratory que están proponiendo un instrumento para buscar un subproducto de la vida microbiana en Marte, este grupo de científicos lanzó la propuesta de buscar magnetita en el planeta rojo. Justamente en la zona donde el 25 de mayo va a llegar la nave Phoenix de los Estados Unidos a Marte, se han encontrado lo que se denominan pequeños torbellinos que alcanzan casi un metro de altura, se están produciendo justo en el lugar donde la nave Phoenix va a descender para colectar muestras de polvo y hielo para examinar cómo ha sido el clima de Marte y chequear las moléculas que pueden haber estado asociadas a la vida en este planeta. Documental “Universo”. La NASA se encuentra reclutando más astronautas, la nueva noticia es que la Agencia Espacial Europea también se está dedicando a buscar más astronautas al igual que los japoneses, quienes también han abierto un registro para incorporar astronautas. Un estudio que se ha propuesto desde NASA, dice que la Tierra no tuvo al principio una sola luna sino, que tuvo varias aunque de menor tamaño. Video liberado por los japoneses, muestra un astronauta comprobando el efecto de un boomerang en ambiente ingrávido. El gobierno de Entre Ríos, hizo una denuncia ante Interpol por la salida ilegal del meteorito ya conocido como “Meteorito Berduc” que cayó en dicha colonia el 6 de abril pasado, contra los estadounidenses que se llevaron 6 kilos de este material de nuestro país, especialmente contra el coleccionista y comerciante Michael Farmer en poder de quien se encuentra el mismo, la Asociación Entrerriana de Astronomía tuvo una activa participación en la denuncia de este delito. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 4 de mayo de 2008 (alta calidad) |
 |
Información hecha pública por la Asociación Entrerriana de Astronomía que tuvo una notoria repercusión sobre el meteorito caído en la provincia de Entre Ríos el 6 de abril del corriente año, gente del exterior estuvo en la provincia en los campos donde cayó dicho meteorito, lo recolectaron y llevaron sin más trámite a su país, un poco la crónica de un hecho que no tiene que volver a suceder. Documental “Universo”. El planeta Saturno y la tormenta más importante que se ha visto hasta la fecha, se está observando desde hace cinco meses, la nave Cassini había visto otras tormentas pero las mismas no duraban más de un mes, lo increíble es que se pueden apreciar una gran cantidad de relámpagos que tienen una potencia 10.000 veces superior a los de la Tierra. Una propuesta de científicos de una universidad de Pensylvania, es colocar en la Luna una gran cantidad de espejos con la intención de que los mismos sirvan algún día para comunicarnos con una civilización inteligente fuera de nuestro planeta, si la hay, los mismos podrían enviar flashes codificados para tratar de comunicarnos, los mismos seguirían un código binario, también podrían utilizarse con células fotovoltaicas para poder aprovechar la energía solar y transmitirla luego a la Tierra por medio de infrarrojos y aprovecharla como energía eléctrica. Noticias de Astronáutica, la comandante de expedición rusa Soyuz 16 a bordo de la cápsula de reingreso Soyuz 11 se desacoplaron de la Estación Espacial Internacional y retornaron a la Tierra el 19 de abril cerrando una misión de 192 días para dicha expedición. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación ABRIL 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 27 de abril 2008 (alta calidad) |
 |
Una publicación muestra a través de una simulación por computadoras, lo que puede ocurrir con nuestro Sistema Solar dentro de millones de años. El brazo robótico de uno de los dos Rovers que se encuentran en Marte, el cual tiene la misión de analizar los minerales, en este caso del Oportunity, que se encuentra bajando por la ladera del cráter Victoria, se ha atascado, no siendo esta la primera vez que esto ocurre. Nuevo documental: “Universo”. Trabajo fotográfico realizado por gente de la Universidad de Virginia con el Telescopio Espacial Hubble, muestran canibalismo galáctico. La Misión Cassini, la nave que se encuentra orbitando Saturno y sus lunas, ha sido extendida en dos años. Una nueva tecnología láser se va a utilizar para detectar los primeros planetas de tipo terrestre, una nueva era en la búsqueda de planetas similares al nuestro que puedan albergar vida.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 20 de abril 2008 (alta calidad) |
 |
Testimonios de nuevos avistamientos de bólidos en Entre Ríos y otras localidades durante esta semana, incluso el día 16 de abril se avistó un objeto luminoso desde la localidad de Paraná, el cual parece haber estallado antes de tocar Tierra motivo por el cual no es válido buscar sitio o restos donde pueda haber caído, estos eventos, podrían estar asociados a una lluvia de meteoros. Noticias de la NASA nos informan que un grupo de ex astronautas y quienes están relacionados con la actividad, han presentado un informe crítico sobre el próximo viaje a la Luna, ya con el pensamiento puesto en el planeta Marte. Documental “El Universo”. Falleció John Wheeler, físico y filósofo, su fallecimiento se produjo a avanzada edad, el fue quien acuñó el término "black hole" para describir a los agujeros negros, fue también uno de los fundadores de la mecánica cuántica.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 13 de abril 2008 (alta calidad) |
 |
Edición especial Ecos de Un Mundo Estrellado: El bólido que surcó los cielos de Entre Ríos.
La provincia de Entre Ríos, en la Argentina, fue el epicentro de la caída de un bólido el día 6 de abril 2008 a las 22:00 Hora Argentina (01:00 UT). Este visitante surcó los cielos del sur de la provincia siendo visto desde varios puntos como Rosario, Santa Fe, Capital Federal, prov. de Buenos Aires, San Juan, Misiones, República Oriental del Uruguay y muchos sitios más. Un profundo temblor acompañado de estruendo sacudió varias localidades y muchos quedaron impactados por el brillo del raudo visitante. Testimonios de personas vinculadas a la astronomía del Observatorio Oro Verde y todo aquello que todos deseamos saber, aquí, en esta video-nota de Luis Trumper.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 6 de abril 2008 (alta calidad) |
 |
Esta es la edición número 100 de emisiones de Ecos de un Mundo Estrellado, algo para mencionar y recordar dado el impecable trabajo que nos entrega Luis Trumper y su equipo semanalmente desde Paraná, Entre Ríos.
La posibilidad de hallar vida en una de las lunas de Saturno llamada Enceladus, las expectativas aumentaron a partir de un sobrevuelo que hizo la nave Cassini sobre uno de los “penachos” o géiseres, fue allí donde se detectaron como ya se ha comentado, moléculas orgánicas, ahora se discute la posibilidad cierta de que Enceladus pueda tener un océano de agua líquida debajo de su corteza de hielo. Comparaciones a través de estos últimos descubrimientos en esta luna, de cómo nació la vida en nuestro planeta Tierra.
Las pruebas de laboratorio al mezclar determinados compuestos químicos en un recipiente (metano, amoníaco, etc.) remitiéndonos a un experimento realizado en el año 1953 realizado por dos químicos, al someterlos a una fuente de energía a las pocas horas se encontraron con una masa marrón constituida por numerosos compuestos orgánicos, inclusive, aminoácidos (¿sopa primitiva?).
En Marte, imágenes y estudios que se han hecho con la nave Odisea Marciana, han encontrado evidencias de sal en el hemisferio sur de este planeta, la idea es que, donde hay sal, pudo haber agua, se cuestiona por parte de otro grupo de científicos, este hallazgo.
Documental “El Universo”.
Se descubrió un nuevo planeta extrasolar, sería el planeta más joven que se haya descubierto hasta ahora, tiene 14 veces la masa de Júpiter y se encuentra orbitando una estrella en la constelación de Taurus, reformulación de la teoría de la formación de los planetas, discusión si se trata de una enana marrón.
Acelerador de partículas para saber cómo fue nuestro universo cuando se generó.
Satisfacción de la ESA por su vehículo Julio Verne.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación MARZO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 30 de marzo de 2008 (alta calidad) |
 |
La luna de Saturno Enceladus sigue sorprendiendo, la nave Cassini en su paso cercano sigue haciendo análisis. Parece ser que la misma se parece más a un cometa por su composición química y características, se tratan de encontrar respuestas a estos sorprendentes hallazgos como las "rayas de tigre" que tienen altas temperaturas en este cuerpo celeste. La sonda Cassini volverá a visitar al planeta Saturno para agosto y octubre próximo. Siguiendo con Saturno, se ha hecho una película en colores de este gigante gaseoso donde se ha encontrado una enorme tormenta de unos 8000 km de diámetro, un tremendo vórtice en el polo sur del planeta rota a una impresionante velocidad de 500 km/s. En el polo norte de Saturno, ya se había encontrado a través de imágenes de la Voyager 1 un extraño complejo exagonal. Documental "El Universo". Retornó del Transbordador Espacial Endeavor a Cabo Cañaveral luego de su récord de 16 días en el espacio y su exitosa misión donde se está terminando de ensamblar la Estación Espacial. En este año 2008 la NASA piensa lanzar tres vehículos más para seguir trabajando en dicha estación y un cuarto para hacer un "service" al Telescopio Espacial Hubble, también debutará en breve el Transportador de Cargas Europeo Julio Verne. Dos cohetes rusos Soyuz también se van a acoplar a la Estación Espacial en los próximos días. La NASA se encuentra preparando una nueva generación de Rovers, a los cuales llamó "Chariot", son algo así como camiones lunares, la misión en este caso, es construir en la Luna. A 410 años luz de distancia hay una estrella en la que se ha descubierto un planeta co imágenes directas.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 23 de marzo de 2008 (alta calidad) |
 |
El 19 de marzo falleció el escritor Arthur C. Clarke. Documental “El Universo”. El descubrimiento en un planeta extrasolar por primera vez de moléculas orgánicas (los precursores de la vida) por el Telescopio Espacial a 63 años luz de nosotros, ahora se ha descubierto metano en él. Un trabajo realizado por científicos de un Instituto de Física Nuclear en Rusia, dice que podría una civilización extraterrestre entrar en contacto con nosotros a través de aceleradores de partículas. Se ha encontrado en el planeta Marte lo que parecería ser restos o evidencias de géiseres.
|
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB) |
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 16 de marzo de 2008 (alta calidad) |
 |
Se han encontrado en el 2006 dos meteoritos en la Antártida, ya se sabe por la composición química de estas rocas halladas que no proceden de nuestro planeta, provendrían de un cuerpo que existió en los albores del Sistema Solar de un cuerpo grande (categoría de objetos plutonianos), es la primera vez que se encuentra un meteorito que procede de un cuerpo tan grande, teoría y discusión. Documental "El Universo". La nave espacial Cassini que se encuentra estudiando el planeta Saturno y sus lunas ha pasado el miércoles 12 por la luna Enceladus, luna que tiene penachos o plumas de vapor de agua que podrían delatar la presencia de la misma, tal vez, océanos de agua líquida. Un planeta rocoso similar a la Tierra podría estar orbitando uno de los sistemas estelares más próximos que es Alpha Centauri. Exitoso lanzamiento del Transbordador Espacial desde Cabo Cañaveral el martes 11 llevando el laboratorio espacial japonés. Hubo un problema con el transportador automático Julio Verne con uno de sus propulsores el cual fue solucionado. Acuerdo de cooperación espacial entre Brasil y Argentina que prevee la construcción de un satélite para la observación costera, estudios de cambios climáticos, etc. |
|
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
|
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 9 de marzo de 2008 (alta calidad) |
 |
Noticias del planeta Marte del Orbitador Marciano, cada vez, noticias más interesantes. Documental "El Universo". El Ariane 5 lanzaría este domingo la primera transportadora automática a la Estación Espacial que se haya construido y que se llama "Julio Verne", podrá transportar cargas de hasta 7 toneladas y medio. El 11 de marzo parte el Transbordador Espacial Atlantis, la misión durará 16 días y es instalar un nuevo Laboratorio Espacial, en este caso, de los japoneses. Por primera vez, la Misión Cassini revela en forma indirecta anillos alrededor de la luna de Saturno Rhea |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 2 de marzo de 2008 (alta calidad) |
 |
Un asteroide que podría pasar muy cerca de la Tierra, se llama Apofis y tiene 250 metros de diámetro y pasaría en el año 2029 por una "ventana" (una zona del espacio) que permitirá en ese momento testear cuáles son las probabilidades de un impacto futuro con la Tierra enviando una nave que lo estudie. Primer asteroide descubierto cercano a la Tierra que tiene 3 lunas. Documental "El Universo". La NASA dio a conocer un mapa en 3D del Polo Sur de la Luna, estudio por sospechas de "trampas frías" de agua congelada en esas latitudes lunares. El satélite natural de Saturno Titán, se ha encontrado que tiene una atmósfera densa en la cual se encuentran moléculas orgánicas e hidrocarburos en grandes cantidades. Microsoft ha desarrollado un mapa digital que compite con Google, mapa virtual celeste que superaría al implementado por Google, el Word Wide Telescope, una nueva forma de ver la Astronomía. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación FEBRERO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 25 de febrero de 2008 (alta calidad) |
 |
Resurgimiento del interés teórico sobre el destino de la Tierra cuando el Sol aumente su tamaño dentro de miles de millones de años y rompiéndse su equilibrio perfecto. La nave espacial de estudios solares Ulises enviada en 1990 puede llegar a congelarse en el espacio. Documental "Explorando el Cielo". Millones de años atrás en Marte un río repentinamente explotó en la superficie del planeta, agua que ha salido de las profundidades e inundó un cráter para luego desaparecer unas décadas después. El Transbordador Espacial Atlantis concluyó exitosamente su misión, la principal de las cuales era instalar el Laboratorio Espacial Columbus, la flota de transbordadores va ha volar hasta el 2010, luego de lo cual habrá un periodo sin estos vuelos hasta que tengan su próxima nave lista llamada Orion. Despertó gran interés el desarrollo del eclipse total de Luna que tuvo lugar el 20/21 de Febrero. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 17 de febrero de 2008 (alta calidad) |
 |
Una teoría de matemáticos rusos en torno a la próxima inauguración de un acelerador de partículas en Ginebra, Suiza, ellos proponen algo extraordinario: ¿Viajeros del Tiempo? interesante hipótesis. Documental "Explorando el Cielo". Ensamblaron el Laboratorio Espacial Columbus con éxito. La NASA, está reclutando unos 15 astronautas más, ya hay 2.000 inscriptos, deben ser ciudadanos norteamericanos. Se han encontrado moléculas orgánicas en un planeta extrasolar a 63 años luz de distancia. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 10 de febrero de 2008 (alta calidad) |
 |
Siguen llegando mensajes y comentarios sobre la nave Messenger luego de su vuelo rasante sobre la superficie de Mercurio. Más análisis de los científicos sobre nuevos descubrimientos a través de las imágenes, nuevos aportes de los científicos sobre este tema, ¿Mercurio se está contrayendo?. Salió el Transbordador Atlantis sin inconvenientes. Los experimentos científicos que ayudarán en gravedad 0 a los avances en el campo de la medicina. Documental "Explorando el Cielo" Hace mucho tiempo ya que los científicos han descubierto la materia que no podemos ver, la materia oscura que hay en el Universo, de qué forma se pudo determinar su existencia. Una galaxia que contradice todo lo previsto, no contiene materia oscura NGC 4736, confirmación desde Polonia. Para celebrar los 50 años de la NASA, se envió al espacio una canción de los Beatles hacia la estrella Polaris. Una firma catalana afirma que para el año 2012 ya tendrá turistas en su hotel espacial. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 3 de febrero de 2008 (alta calidad) |
 |
La sonda espacial Messenger arribó al planeta Mercurio, sorpresas en NASA al analizar las imágenes. Documental "Explorando el cielo". Un par de telescopios infrarrojos unidos por una barra sería la solución para evaluar si hay planetas extrasolares que tengan condiciones habitables como el nuestro. Se obtuvieron las primeras imágenes de radar de un asteroide que pasó muy cerca de la Tierra. Análisis de gel con polvo cometario contradice la teoría de cuando se formaron los cometas. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
Multimedia Astronomía Divulgación ENERO 2008 |
NOTICIAS DE LA SEMANA: 26 de enero de 2008 (alta calidad) |
 |
Sorprende al mundo de la ciencia un astrónomo japonés que sostiene la hipótesis que un planeta parecido a la Tierra, el conocido como planeta X orbitaría unas 3 o 4 veces de donde se encuentra el planeta enano Plutón. Documental "Explorando el Cielo". Un telescopio que flotara en la estratósfera en una especie de globo podría ser utilizado para la búsqueda de planetas extrasolares, las pruebas hechas son positivas. Descubrimiento de moléculas orgánicas en un disco planetario en formación en una estrella utilizando el Telescopio Espacial.. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 20 de enero de 2008 (alta calidad) |
 |
El agujero negro más masivo que se conoce hasta ahora descubierto por investigadores finlandeses, trae de la mano nuevas teorías y nuevos descubrimientos, origen y evolución. Documental "Explorando el Cielo". Una gigantesca nube de gas aparentemente se está acercando a la Vía Láctea y podría disparar "fuegos de artificio". La nave Messenger de la NASA que tiene como misión visitar Mercurio está pasando cerca del planeta y va ha ser redirigida para llegar luego en el 2011 al mismo. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 13 de enero de 2008 (alta calidad) |
 |
Nuevas observaciones desde Pasadena muestran improbabilidad de colisión de asteroide en Marte. Teoría sobre el planeta gigante que orbita una enana marrón. Documental "Explorando el Cielo". El Telescopio Espacial, La NASA anuncia reparación y aumento de capacidad del mismo. Se sigue postergando la partida del Transbordador Atlantis. Se acaba de encontrar el agujero negro más masivo conocido hasta la fecha. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA SEMANA: 6 de enero de 2008 (alta calidad) |
 |
Planetas extrasolares, el primer planeta que gira en torno de una estrella joven. El fenómeno Tunguska, el objeto que impactó sería mucho más pequeño de lo previsto. Documental "Explorando el cielo". Pasó la Deep Impact a 15.000 km sobre Australia, nueva misión. Descubrimiento de la nave Cassini en Saturno de montañas. El Transbordador Espacial saldría el día 10 de enero. Las Quadrántidas vistas desde un avión por científicos de NASA, estudio sobre su origen. |
 |
Alta |
Baja (módem 56Kbps) |
 |
Bajar a su PC (MOV 30MB)
|
|
|
|
|
|
|
|
Acceda aquí a Ecos de un Mundo Estrellado - Año 2009 |
|
|
|
|
|