Los descubrimientos en Astronomía mas relevantes del 2007. 2007-Un gran año para la exploración del sistema solar. Los vuelos espaciales en el 2007. (28 minutos)
Un asteroide podría impactar con Marte en enero. Astrónomos extraterrestres podrían discernir formaciones en la tierra. Los anillos de Saturno serían mucho más antiguos de lo que se pensaba. (28 minutos)
Se posterga el lanzamiento del Atlantis para Enero. Analizan una misión no tripulada para traer muestras de Marte. La Vía Láctea tendría dos halos. Planetas rocosos extrasolares podrían reunir condiciones para la vida.
El Transbordador Espacial Atlantis debería estar en el espacio trasladando el Observatorio Europeo Columbus (fue postergado para el 2 de enero). Documental "Explorando el cielo". Marte, el Spirit salió de su empantanamiento. La Voyager II está por llegar al límite del Sistema Solar. El movimiento de las placas tectónicas de la Tierra podría haber sido disparado por un gran impacto. La primera foto de la Luna tomada por los chinos y exhibida en la Web causó polémica. Planetas de sistemas solares podrían estar muy cerca de su estrella y aún siendo gaseosos no evaporarse.
Venus, estudiando el efecto invernadero. La sonda Venera Express acaba de publicar en la revista Nature los resultados de sus investigaciones. Documental "Explorando el cielo". Los Rovers marcianos con problemas, el Spirits quedó Atascado en una zona de polvo. China muy orgullosa de su sonda lunar, ya liberaron la primer fotografía. Argentina y Brasil discuten la posibilidad de lanzar en forma conjunta un satélite. El Atlantis va a despegar el 6 de diciembre próximo. Ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento el laboratorio Espacial Columbus.
Noticias sobre nuestra Luna terrestre, su rara formación, hace poco se observó en Las Pléyades, una estrella con un disco de polvo con características parecidas por su composición química a la que pudo formar a la Luna en el momento que se formó alrededor de nuestro planeta. Los planes de China para su primer caminata espacial para el 2008. Los coreanos del Sur también han anunciado planes para lanzar una cápsula lunar para el año 2020 y tal vez para el año 2025 hacer pie en la Luna. Documental “Explorar el cielo”. Las perspectivas de desviar un asteroide, todas las evaluaciones que se han hecho, los proyectos para desviarlo, podrían llegar a efectuar un efecto “bumerang”. El cometa Holmes de muy baja magnitud y oscuro, se hizo visible de pronto con gran brillo, no es la primera vez que esto sucede, esta sería la tercera vez y se está estudiando porqué hace esto este objeto. El transbordador Espacial Atlantis ya está en su plataforma de lanzamiento el próximo 6 de diciembre estaría anunciado su lanzamiento para instalar el módulo Columbus. Los Rovers marcianos, problemas con el Oportunity. Un recorrida por todo lo hecho en el II Congreso Internacional de Astronomía CEA-IV Encuentro Asociación Cielo Sur llevado a cabo en Mar del Plata del 15 al 18 de noviembre. Comentario sobre las excelentes ponencias que se escucharon, un Congreso de excelencia que dejó mucho a todos los que pudieron participar.
Desde el Observatorio Pierre Auger de Rayos Cósmicos que se encuentra en Malargüe, en la provincia de Mendoza se realizó un importante descubrimiento que se publicará en la revista Cience. Descubrieron que los rayos cósmicos proceden de un lugar muy específico del Universo, desde núcleos de galaxias muy activas, específicamente una de ellas es Centaurus A. Documental "Explorando el cielo". La sonda espacial japonesa que está orbitando la Luna con cámaras de alta definición sigue sorprendiendo con extraordinarias imágenes y animaciones. Otra sonda espacial china, también ha llegado a la Luna, se incorporó a la órbita final de nuestro satélite natural. Otra sonda espacial, la Rosetta que se dirige hacia un cometa a mediados del 2014, ha pasado cerca de la Tierra para impulsarse hacia su destino. Un misterio resuelto: La gran explosión de una supernova, la mayor registrada hasta la fecha que se pudo observar en el año 2006.
Nuevo descubrimiento de un exoplaneta, se trata del sistema planetario más importante descubierto hasta la fecha, contiene cinco planetas en una estrella que está a 41 años luz de distancia. Documental "Planetas exteriores". Transboradores espaciales y otros proyectos de NASA, acaba de regresar el Transborador Espacial Discovery, estuvo 15 días en órbita terrestre acoplado a la Estación Espacial. Los Rovers marcianos, se encuentra desplazandose uno de ellos hacia una loma para pasar el invierno marciano. Excelente animación hecha por la sonda japonesa que se encuentra orbitando la Luna, las imágenes son las de mayor resolución tomadas hasta ahora de nuestro satélite natural..
Agujeros negros, los grandes "devoradores", nuevas observaciones desatan nuevas teorías que dicen que una vez que la materia se comprime en la singularidad actuarían fuerzas repulsivas que repelerían todo esto y formarían nuevos universos en expansión, ¿atajos entre los agujeros negros?. Documental "Planetas exteriores". Planeta Marte, el Orbitador marciano y sus asombrosas fotos, ahora nuevo instrumento analiza las rocas marcianas en búsqueda del mejor lugar para amartizar en el sitio donde haya mayor probabilidad de encontrar evidencias de agua en su vida pasada. El Transborador Espacial Discovery regresa el 7 de noviembre, una de sus misiones era la de instalar paneles solares, hubo algunas complicaciones.
La semana anterior, entre el 24 y 25 de octubre, causó gran sorpresa la comunicación sobre un cometa de apariencia insignificante (mag. 17), de pronto sufrió una gran erupción y un aumento de brillo significativo, este es el cometa Holmes P/17, se hizo visible a simple vista en forma sorpresiva. China lanzó con éxito su primer satélite lunar el día 24 de octubre. Documental "Planetas exteriores". La NASA está extendiendo por quinta vez consecutiva la misión de los Rovers en Marte. El Transborador Discovery se acopló a la Estación Espacial Internacional. Los científicos piensan en el año 2009 lanzar un globo sonda con un telescopio para estudiar los rayos ultravioletas.
¿Qué pasaría si un día un asteroide chocara contra la Tierra? Estadísticamente, puede volver a suceder, la historia de nuestro planeta, así lo demuestra. Hay grupos de investigadores que tratan de evaluar posibilidades tecnológicas para desviar estos elementos peligrosos. Documental "Planetas exteriores". Descubrimiento del agujero negro más masivo descubierto hasta la fecha. Dos equipos internacionales de científicos reportan que trazas de oxígeno aparecen en la atmósfera terrestre mucho antes de lo que se suponía ¿aparición de la vida mucho más tempranamente de lo dicho?.
La apasionante búsqueda de señales inteligentes en el Universo y una nueva posibilidad. Documental "Planetas exteriores". China entra en la carrera espacial a la Luna. El planeta Venus, la Venera Express y un nuevo componente que contribuiría al efecto invernadero. La vida en Venus fue posible, sus océanos. Gente que pertenece al área militar de USA comenta al gobierno sobre las posibilidades de instalar espejos en órbita que reflejen la radiación solar para obtener energía barata.
Los Rovers marcianos, estado actual de las misiones. El Transbordador Espacial Discovery ya está en la plataforma espacial, será lanzado el 23 de octubre próximo. Documental "Los planetas exteriores". Astronómos han encontrado estrella prácticamente igual al Sol a unos 200 millones de años luz de la Tierra, es mil veces más vieja que la nuestra. Descubrimiento entorno a una estrella, un disco de polvo potencialmente podría convertirse en un planeta Tierra ¿Un sistema solar como el nuestro a futuro? Agencia japonesa de exploración espacial acaba de mostrar una imagen de la Tierra de la más alta resolución que jamás se tomara de nuestro planeta.
En el planeta Marte se siguen descubriendo pozos o cavernas. Meteorito caído en Perú. Grupo de astrónomos descubre que el polo sur de Neptuno es 10 grados más caliente que el resto del planeta. 4 de octubre cincuentenario de la Sputnik, primer satélite artificial en órbita. Documental sobre los primeros cohetes que impulsaron las cápsulas al espacio. Misión Dawn salió de Cabo Cañaveral para visitar los satélites Vesta y Ceres. Se encontró un cometa o asteroide, objeto intermedio entre éstos, cerca del Sol.
Luna Japetus, Sonda Espacial Cassini, imágenes sorprendentes liberadas por la NASA. Japoneses lanzaron sonda espacial a la Luna. Documental "Odisea Cósmica". Marte, Orbitador de Reconocimiento Marciano, extraordinaria definición de imágenes. Descubrimiento de observaciones con telescopios espaciales a través de los rayos X. Los púlsares, planeta girando alrededor de uno de ellos. Charlas de Café en Cielo Sur:
Este viernes 28 de septiembre a las 20:00 Hora Oficial Argentina (23:00 Tiempo Universal), una charla muy esperada con el Ing. Alberto Martos Rubio, inscribirse en: http://cielosur.mpoint.com.ar/ , recordar que los cupos son limitados.
Sondas Interplanetarias, Venus Express lleva 500 días en Venus. Cassini y la luna Japetus. Los Rovers marcianos y sus desventuras. Nuevo planeta extrasolar siendo "devorado" por su estrella. Los telescopios espaciales Hubble y Spitzer descubren galaxias más pequeñas conocidas hasta el momento. Convenio NASA y Departamento de Energía de USA para lanzar telescopio espacial para estudiar materia oscura. Documental.(29 minutos)
Determinan evento que produjo la desaparición de los dinosaurios.
Aprovechan tempestad en Marte para estudios de transparencia atmosférica.
Se deteriora otro giróscopo en el Telescopio Espacial.
(29 minutos)
Hallazgo de vapor de agua en sistema planetario temprano. Anormalidad en el modelo cosmológico, descubrimiento de "agujero", pero esta vez, vacío de materia. Documental "Odisea Cósmica". Planeta Marte, formación extraña encontrada por el Orbitador Espacial Fenix donde podría presentarse vida microbiana. Rover marcianos vuelven a trabajar después de la tormenta. El eclipse lunar del 28 de agosto. (29 minutos)
Anuncio de Google, el mapa del cielo al alcance de todos. Documcumental "Odisea Cósmica". Descubrimiento sobre los anillos de Urano. Iniciativa de NASA para competencia, 2 millones de dólares de premio, encuentra problemas uno de los concursantes de primera línea. (29 minutos)
Teoría sobre el origen de la vida, la misma no se habría generado en la Tierra. La materia prima, los bloques potenciales para la construcción de la vida provendrían del espacio. Se argumenta sobre la Panspermia. Documental “Mundos Infernales”. Nasa patrocina concurso para que los privados puedan hacer aportes al diseño de vehículos aéreos, “autos espaciales”. Instalación de hoteles en el espacio. El transbordador espacial hizo su segunda caminata espacial, reemplazó un giróscopo. Cola gaseosa curiosa encontrada en la estrella Mira. (29 minutos)
Salió el Endeavour, nuevo tipo de alimentación de energía. Barbara Morgan en la Tripulación. Documental “Planetas Infernales”. Partió la nave Fenix rumbo a Marte satisfactoriamente. Aclara la tormenta en Marte, los Rovers podrán trabajar. A 4 mil millones de años luz, la galaxia más grande del Universo. (29 minutos)
Rovers marcianos enfrentan gran tormenta global de polvo,delicadas complicaciones. Descubren luna en Saturno. Documental "Mundos Infernales". Sistema de estrellas dobles contendrían planetas. NASA descubre sabotaje en equipo que debe llevar el transbordador Endeavour para laboratorio Destiny. NASA da a conocer reporte del gobierno sobre pérdidas por 94 millones de dólares en los últimos 10 años entre computadoras y otros elementos, sorprendentes explicaciones.(29 minutos)
Luna Charon de Pluton nuevo descubrimiento. Próxima Misión de la sonda espacial Phoenix a Marte en búsqueda de agua líquida en depósitos subterráneos. Documental "Mundos Infernales". Se inaguró en Canarias el telescopio más grande del mundo. (29 minutos)
Descubren vapor de agua en exoplaneta gigante. No hay diamantes en Urano y Neptuno-Habrá que buscarlos en enanas blancas. Se prepara el transbordador Endeauvor. Ya está en la plataforma de lanzamiento. (29 minutos)
Decisión de la NASA de rediseñar para nuevas misiones las naves Deep Impact y Stardust’s. Presentación en la revista “Nature” de trabajos sobre la luna de Saturno Hyperion, su extraña estructura y caótica rotación. Descenso de la nave Oportunity al interior del cráter Victoria. Estudios sobre los fenómenos transitorios en la Luna. (29 minutos)
La NASA estudia con el Hubble a Vesta y Ceres con vista a la Mision Dawn.
Bigelow lanza al espacio segundo prototipo de su hotel flotante.
Rover Marciano se apresta a bajar al cráter Victoria
Tunguska-Anuncian posible sitio del impacto.
(29 minutos)
Saturno, descubrimientos y observaciones sobre sus lunas, actividad en las mismas. Las naves Pioneer 10 y 11 y sus anomalías respecto de la menor velocidad que desarrollan mientras se van alejando. Acalorado debate científico sobre este tema. China, una nueva generación de cohetes. (29 minutos)
Pluton sigue perdiendo posiciones. Más evidencias a favor de la habitabilidad de Gliese 581p. El Messenger fotografía Venus en escala hacia Mercurio. (29 minutos)
Nota: no hubo programa la semana del 10 de junio de 2007
Proponen una red de laboratorios lunares para estudiar clima en la Tierra. Hallan piedras enterradas en lo que fue probablemente barro marciano. Mas pruebas de mares de metano liquido en Titan. (29 minutos)
Modificarán el Telescopio Espacial Webb para poder repararlo en órbita. Imágenes en la Antártida confirman calentamiento global. El Sistema Solar se habría formado por acción de una estrella cercana
(29 minutos).
La fricción produciría los geiseres frios en Enceladus. Determinan temperatura record de un exoplaneta: 2300 grados. Llega a Cabo Cañaveral la próxima nave a Marte: Phoenix (29 minutos).
Descubren primer planeta extrasolar parecido a la Tierra. La Nasa revela imagenes tridimensionales del Sol. Retornó el turista espacial ruso (29 minutos).
Descubren cuevas en Marte.
El Pentagono planea espejos orbitales para aprovechar energía solar.
Revelan las razones por las que se perdió contacto con la Mars Surveyor (29 minutos).
Venus Express estudia formaciones atmosféricas. Los Chinos planean enviar Rovers a la Luna. Tormentas solares ponen en peligro el uso de los GPS. (29 minutos)
Secuestran meteoritos en la frontera de Entre Rios. Cassini detecta extraña formacion hexagonal en saturno. Proponen terraformar una pequeña superficie de Marte. (29 minutos)
Spitzer revela composicion atmosférica de exoplanetas.
Proponen a Europa como próximo destino para la NASA. Nuevos Horizontes impulsada por Jupiter sigue viaje a Pluton.
(29 minutos)
Se firma acuerdo de cooperacion entre la NASA y Virgin Galactic.
Detectan estrella que gira a 1122 vueltas por segundo.
Delicada maniobra para la sonda espacial Rosetta.
Atlantis ya está en su plataforma de lanzamiento
(29 minutos)
Descubrimiento en nebulosa planetaria Helix. Documental "Impacto Mortal". La infructuosa búsqueda de vida en el planeta Marte. Fallas de instrumental en el Orbitador de Reconocimiento Marciano (Mars Reconnaissance Orbiter). Descubrimiento sobre los cuasares agrupándose en racimos densos entorno a halos de materia oscura.
(29 minutos)
Cosmologia: proponen un nuevo modelo cíclico.
Detectan nube de polvo en el Polo Norte de Titan.
Corot, sonda dedicada al estudio de planetas extrasolares ve su primera luz. (29 minutos)
Un grupo de científicos han logrado crear un primer mapa detallado de la llamada "materia oscura" de la que está constituido básicamente el universo, utilizando un programa de monitorización denominado COSMOS (Cosmic Evolution Survey). El estudio, publicado en la revista Nature, involucró unas 1.000 horas de observaciones utilizando el telescopio espacial Hubble, y provee la mejor evidencia hasta ahora de que la distribución de las galaxias depende de la distribución de la materia oscura
(29 minutos)
Científicos europeos y estadounidenses mediante imagenes de radar captadas por la sonda Cassini han confirmado la existencia de lagos de metano en Titán, el mayor de los satelites de Saturno.
Argentina lanzó un satélite desde la India construido por docentes y alumnos de la Universidad del Comahue. El cometa Mc Naught C/2006 P1 visible a simple vista desde estas latitudes
(26 minutos 40 segundos)
Entrevista a Luis Mansilla, especialista en cometas reconocido internacionalmente, miembro de ASA, habla sobre el cometa Mc Naught (16 minutos 39 segundos)
Foto: Luis Mansilla (izquierda) junto a Jose
Luis Sanchez (medio) de la ASA y Luis Trumper (derecha) en el Observatorio
de Oro Verde.
Descubren anillo rico en metales en torno a una enana blanca. Nuevo software permite más autonomía a los rovers marcianos.
EL VLTI suma un nuevo telescopio (foto)
(29 minutos)