Buscar en este sitio
 
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> NOTAS
 GALERÍA DE IMÁGENES

 

 

Por Alberto Martos Rubio*
Alberto.Martos.Rubio@esa.int

1.-CÓMO SE PRODUCE UN ECLIPSE ANULAR>>

2.-CÁLCULO CON EL PROGRAMA ECLIPSE COMPLETE>>

3.-GALERÍA DE IMÁGENES>>

4.-SECUENCIA FOTOGRÁFICA DEL ECLIPSE PARTE I>>

5.- SECUENCIA FOTOGRÁFICA DEL ECLIPSE PARTE II>>

5.-EL ÚLTIMO CONTACTO>>

6.-NUESTRA OBSERVACIÓN>>

VER VIDEO ECLIPSE ANULAR>>

Foto 1.- Panorama del Eclipse Anular. Fotografías tomadas con teleobjetivo de 600 mm, montando dos exposiciones de 1/8 de segundo por clisé (100/21º).

Foto II. Tríptico de la Anularidad. Fotografías tomadas con Canon Eos en montaje a foco primario sobre telescopio Newton 20 cm f/7,2. Exposición 1/160 s, sens. 100/21º.

 

*Alberto Martos Rubio, escritor, Ingeniero Técnico de la Estación de Seguimiento de Satélites de ESA, en Villafranca (Madrid). Ha publicado la obra en 6 volúmenes Historia de Las Constelaciones editada por Equipo Sirius S.A. Madrid, España. Une a esto, sus vastos conocimientos astronómicos.

 

 
 
arriba