Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> ARCHIVO
 Archivo Sabías que...

 

Sabías que...

Recopilación de datos curiosos de interés del mundo de la Ciencia

 

.El Cabo de Hornos, la vuelta al mundo y Un aro muy preciado

Circunnavegar la Tierra, no es ni era cosa fácil, sobre todo, si se toma como referencia de su peligrosidad, el famoso Cabo de Hornos, en nuestro continente sudamericano o el de Buena Esperanza en el sur de África así como también el Cabo de York al norte del continente australiano en Oceanía. Pero el más peligroso de los atajos para los marinos, era el Cabo de Hornos, sus famosas tempestades y vientos, hicieron naufragar a muchos navíos, cruzarlo, era más que una hazaña, un deseo de superar uno de los escollos más famosos para los hombres de mar.

Esto llevó a que quien cumpliera con esta empresa, fuera personaje respetado y temido, así surgió la costumbre entre los hombres de mar, fuesen ellos marinos o comerciantes que cruzaban las peligrosas aguas, el usar un aro o argolla mayormente de oro en su oreja, podía ser que luciera entre dos y tres argollas debido al hecho de haber cruzado estos tres peligrosos puntos, siendo de ellos el de mayor importancia el haber cruzado el Cabo de Hornos. Fueron los piratas quienes hicieron famosa esta costumbre, el solo hecho de ver que llevaban este símbolo atravesando su oreja, aterrorizaba a sus posibles víctimas ya que demostraban su temeraria personalidad.


Imagen superior: Pirata con su aro que constata su vuelta al mundo pasando por el Cabo de Hornos. (Dibujo a lápiz sobre papel común Silvia Smith).

 

 
 
arriba