Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
jueves 07 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> ARCHIVO
 Archivo Sabías que...

 

Sabías que...

Recopilación de datos curiosos de interés del mundo de la Ciencia

 

.Los Inuit (esquimales) y el calendario

Los Inuit ocupan el Ártico de Canadá, Alaska , Siberia y Groenlandia y algunos lugares del litoral subártico. todos presentan rasgos comunes que confirman su pertenencia a un solo pueblo, guardando apariencia física, lengua, costumbres, cosmologías y creencias espirituales muy similares. Los Inuit son también conocidos como esquimales, terminología común que en realidad es despectiva, su traducción sería "comedores de carne cruda.

Su calendario es muy particular, nombran los días según la edad de la Luna. Dividen el año en trece meses cuyos nombres difieren según las tribus. Esa extensión excesiva de año es balanceada por la omisión ocasional de un mes entero que recibe el nombre de siringilang (sin Sol), que fijan a partir de la Luna Nueva que da comienzo al invierno. Durante el largo período en el curso del cual no ven el Sol, denominan los días con el nombre de sirinktengo. Gracias a las constelaciones (formas dadas según su propia observación) saben cuándo se aproxima la estación oscura. Mediante ciertas marcas en las rocas, conocen la llegada del solsticio de invierno que para ellos es el comienzo del año, que es recibido con grandes festejos.

Imagen superior: Composición fotográfica dos mujeres inuits, el Sol y la Luna en medio de la quietud del Ártico. (Composición Silvia Smith).

 

 
 
arriba