Buscar en este sitio
 
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
sábado 23 de septiembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> ACERCA DE CIELOSUR


Acceder a Galería de imágenes

 

Un grupo de amigos en los 90, nos reuníamos para observar, construir nuestros telescopios, o simplemente charlar. Ese grupo de amigos hoy sigue perdurando: Amalia De Palo, José Luis Da Conceicao, David Muñoz, Alejandro Gomariz, Carlitos Rabuffetti, Miguel Angel Ascolese, Luis Martorelli, Bernardo Aquino y quien escribe estas líneas, Silvia Smith. Solíamos reunirnos con otro grupo de amigos, entre los cuales se encontraba el Ing. Serafín J. Chavasse, Oscar "Polo" Sliffer, Ricardo Tronca, Dante Bissiri, José Albino y otros amigos que lamentablemente escapan a mi memoria en este momento, pero no a mi profundo afecto.


En la imagen, de izquierda a derecha: Bernardo Aquino, Carlitos Rabuffetti, Luis Martorelli, Silvia Smith, David Muñoz, Alejandro Gomariz y José Luis Da Conceicao.

Por ese tiempo, compartía esta actividad con mi trabajo en el Laboratorio de Óptica, Calibración y Ensayo del Observatorio de La Plata.

En el año 1999, comencé a pensar en una página para subir a la red, para compartir concimientos e inquietudes tanto sobre la observación como sobre la construcción de telescopios, pero, mis conocimientos de informática: Cero. Así fue que un querido amigo de muchos años que siempre está atento para auxiliarme, fue quien me ayudó a concretar este deseo: Manuel Sgroi. Manu puso manos a la obra, me pidió que dibujara en un papel más o menos qué esquema tenía en la cabeza y qué era lo que deseaba reflejar en esta página en la que estaba pensando. Así fue como hice mi primer esbozo de aquello que anhelaba llevar a cabo.

 

 

Imágenes superiores: Primer esquema esbozado de cómo sería Cielo Sur (para verlo de mayor tamaño cliquear en la imagen). A la derecha, Manuel Sgroi.

Tenía muy claro qué deseaba hacer, había escrito prolijamente todos los ítems que se desarrollarían, claro que esto, llevaría tiempo. Pero, me limité a aquello que me pareció más trascendente para comenzar. Pero, me faltaba algo a definir bien: El nombre. Tenía la idea de que debía ser claro, corto, sencillo, que tuviera que ver con nuestra locación, el hemisferio sur, Cielo era uno de los componentes que rondaba mi cabeza. Esta duda, se la transmití a mis compañeros de trabajo y amigos, Cristina Balcedo, Amalia de Palo y Miguel Ascolese. Así que un día, mientras tomábamos el breve descanso cercano al mediodía, les dije que era lo que pensaba hacer, y que me hicieran sugerencias sobre el nombre, así fue como surgió el nombre definitivo, que parecía llamar desde la hoja de papel donde escribí las sugerencias: Cielo Sur.


Imagen superior: Cristina Balcedo, Amalia De Palo y Miguel Ascolese. En este mismo sitio surgió el nombre de Cielo Sur y con estos tres amigos.


Imagen superior: Lista de nombres que armamos con nuestros amigos, donde me quedé prendada de "Cielo Sur".

Las ilustraciones que muestro aquí, son aquellos "papelitos" que siempre tanto me critican guardo celosamente, mis pequeños recuerdos.

Así fue como Manuel, subió el primer Cielo Sur a GeoCities, de allí, a Galeón y luego punto com.

Todo el planeamiento en carpeta, se fue subiendo paso a paso, aún, queda mucho por hacer, mucho de aquello que estuvo proyectado desde antes de nacer Cielo Sur como tal.

El sitio fue creciendo de la mano de muchos amigos que me ayudaron, contribuyendo con generosidad al desarrollo de Cielo Sur, creció también con dolores, decepciones, malos momentos, pero fueron superados justamente gracias a tantos y tan buenos amigos que nunca dejaron de estar a mi lado.

Las noticias, desarrolladas Jaime García, artículos y secciones que se renuevan constantemente con contribuciones fijas: Mariano Ribas, Pablo Garibaldi, Víctor Ruiz, Pepe Manteca, Sebastián Otero, Juan Meneguín, Claudio Martínez, Luis Martorelli, Alberto Martos Rubio, Federico García, Cecilia Scalia, Miguel Ascolese, Amalia De Palo, José Luis Da Conceicao, Alejandro Gomariz, Gerardo Hesse, Cristina Balcedo, Serafín J. Chavasse, son algunos de los nombres de quienes contribuyen con su aporte desinteresado al crecimiento de Cielo Sur, elaborando notas y manteniendo secciones fijas.

Charlas, jornadas, encuentros y talleres fueron afianzando lo que con el tiempo y el esfuerzo, se convirtió en un portal que trascendió las fronteras, con la contribución de amigos de diferentes partes del mundo, especialmente, América Latina y España. Se fueron creando grupos, entre los cuales, hizo punta Mar del Plata, de la mano del Centro de Estudios Astronómicos, el cual, creó el taller de constructores "Silvia Smith" para orgullo de Cielo Sur.

Luego, vino un nuevo ciclo para concretar uno de los proyectos más ambiciosos: Que en cualquier punto haya un telescopio construido por un amigo que hará que otros también puedan realizar su sueño del telescopio propio. Se fue cumpliendo tan puntualmente como un reloj, Mar del Plata y el taller "Silvia Smith" fue el punta pié inicial para que se fueran creando centros similares.

Nuevamente un amigo, esta vez Juan Meneguín, me empuja a crear el Foro de Constructores de Telescopios Cielo Sur, así, comienza una nueva etapa, muchos nuevos amigos, generosos, solidarios, le dan a Cielo Sur ese sello, esa característica que nunca perderá, es un sitio de amigos, y así seguirá siendo.

En Concordia, se creó el grupo Urania de la mano de los amigos Juan Meneguín y Anselmo "Cacho" López, en Rosario, el de los niños constructores enfilados tras José María Palandri, en el sur, Jero Franco y Gerardo Hesse de Comodoro Rivadavia, guían a otros amigos sureños de sitios cercanos, en Tucumán, Olga Pintado y los tucumanos que se reúnen a su alrededor, en Mendoza, Jaime García y ASSUM, en Chile, Juan Carlos Soto ayuda a otros a construir, en Perú, Mario Velachoaga, en Paraguay, Félix Piriyú y así podríamos seguir y seguir con una cadena casi interminable de amigos que ayudan a otros a concretar sueños.

Son tantos y tan queridos los buenos amigos, que temo olvidar a alguien, deseo compartir unas fotos para que aquel que lo desee, conozca a algunos de los amigos, lamentablemente faltan muchas imágenes que quisiera tener.

Vaya toda mi gratitud a quienes me apoyan y ayudan con su amistad incondicional y su trabajo.

Acceder a Galería de imágenes

 


 
 
arriba